Ruta “Tres Bispos” Campa da Braña - Ancares (Lugo)
Punto de partida: Albergue de Ancares – Braña
¿Como llegar a Braña?
En la Autovía A-6 coger la salida a Becerreá (si vienes de A Coruña es la salida 456). En la rotonda vas hacia Cervantes, por la LU-723, y a 9 Km. tienes Liber, donde encuentras la indicación Doiras a 20 Km.
Cuando llegas a Doiras, hay un mesón a mano derecha y debes de subir la carretera que hay a la izquierda (indicación a Aula da Natureza de Degrada).
En aproximadamente 12 Km llegas a Campa da Braña, y un poco más adelante en la carretera que hay a la derecha ya encuentras el albergue de Ancares, que tiene una explanada delante donde poder aparcar a la sombra.
Dificultad: Media.
No es una ruta de excesiva dificultad ni de pendientes duras, salvo el tramo final de subida a cima de Tres Bispos, pero que no son más de 10 minutos.
Está mal señalizada, muy escasa, pero con la descripción creo que es más que suficiente.
Duración:
Es una ruta circular que haremos en unas 5 horas más derivaciones y paradas.
Son aproximadamente unos 24 Km. Altitud pico Tres Bispos 1795 m.
Descripción:
Salimos de frente al albergue, y al llegar a la carretera por la que habíamos subido vamos hacia arriba a la izquierda, donde ya vemos una piedra que marca el inicio de la ruta. Un poco más adelante nos encontramos una vaya que prohíbe el paso a los coches, es de uso ganadero-forestal.

Albergue de los Ancares
Vamos por firme asfaltado que más adelante será una pista forestal de tierra, muy ancha.
Caminado un kilómetro nos encontramos una bifurcación a derecha, es el camino por el que vamos a volver, ahora continuamos por la izquierda subiendo ligeramente, rodeados por carballos y algún acebo, en época de lluvias año suele haber una fuente, pero en verano es muy posible que no por lo que es conveniente ir provisto del agua suficiente pues hasta mitad de ruta no nos encontraremos con alguna fuente.
En más o menos 1 hora y 15 minutos llegamos a Campa de Tres Bispos, hay una señal de la ruta tirada en el suelo pero que no ayuda mucho. Es un pequeño prado donde suele haber ganado pastando, seguimos caminando y cruzando los escasos 100 metros que tiene podemos ver tres caminos, el de la izquierda descartado, el más claro el que sube de frente y va a la cima de Tres Bispos, y a la derecha un pequeño camino que será el que sigamos a la vuelta de la cima.

Campa de Tres Bispos Inicio subida a cima
El sendero estrecho que va de frente y sube a la cumbre de Tres Bispos tiene abundante vegetación baja, como siempre pantalón largo, son aproximadamente 45 minutos y las vistas que nos vamos a encontrar merecen la pena. Desde lo alto, si la niebla lo permite, podemos ver la mayor parte de las cumbres de Ancares.
El tramos final es un poco empinado pero nada exagerado, hay un posible desvío a la derecha que no pillaremos. Una vez arriba fotos de rigor y es un buen momento para comer algo. Llevamos unas 2 horas caminando.
Bajamos y volvemos a la Campa de Tres Bispos, girando a la izquierda por un estrecho camino. Es el camino que nos habíamos encontrado a la derecha cuando llegamos a la Campa.
Seguimos el sendero, cogiendo siempre a la derecha, no suele haber duda salvo en un momento que parece que uno que sube es el bueno, pero no, siempre por la derecha, pasados unos 40 minutos entre árboles que forman un frondoso bosque llegamos a Campa da Braña (no al pueblo sino a un prado denominado así).

Refugio de Brego
Es un pequeño prado algo más grande que el de Tres Bispos.
Aquí podemos coger a la izquierda y en un suave descenso de unos 10 minutos llegamos a un río donde en un pequeño salto podemos proveernos de agua y vemos el pequeño Refugio de Brego, al lado de una amplia zona de pradería.
Volvemos para a Campa da Braña, y ahora seguimos de frente, cuando bajamos de Tres Bispos por el bosque era el camino que había a la derecha. Es seguir un amplio camino de tierra que ya no abandonaremos hasta el final.
Es un abajada bastante pronunciada que nos lleva por un poblado bosque de acebos hacia el río Vara. Nos encontraremos un par de fuentes, la primera a unos 20 minutos, de mejor calidad que la de Brego y algún pequeño salto de agua.
Llegando al final de la bajada, a unos 45 min. de Campa da Braña, hay una desviación a la izquierda que nos lleva hasta el río, pero que no es nuestra ruta. Nosotros seguimos por el camino principal y comenzamos a subir ligeramente. Pasaremos por un antiguo almacén de maderas y una pequeña casa (nos falta algo más de una hora).
Estas construcciones son de 1900 ya que el primer cuarto del siglo XX una empresa alemana tuvo la concesión de la explotación forestal de estos bosques. Más adelante veremos unas columnas que marcaban el inicio de los “dominios” de esta explotación que cerraban con cadenas el paso.
Seguimos subiendo esta vez con más pendiente y llegamos a una vaya y luego una gran fuente hecha con pizarra, un poco más adelante una columna e inmediatamente las dos columnas de piedra comentadas anteriormente. Estas columnas pudimos verlas al inicio de la ruta cuando íbamos hacia Campa de Tres Bispos.

Siguiendo el camino, ahora llano, en unos 20 minutos llegamos al punto de intersección del principio, donde vamos a la izquierda y en 10 minutos hemos llegado de nuevo al albergue.
En el albergue hay bar, y si no, podemos bajar hasta Campa da Braña que cuenta con un mesón.
A la izquierda del albergue, podemos ver al fondo el Aula da Natureza.