Rutas de Asturias y Galicia
Inicio  
  Home
  Contacto
  Rutas de Asturias
  => Subida a Bulnes desde Poncebos
  => Sotres - Urriellu
  => Cruz de Priena (Covadonga)
  => Lago Ercina a Vega de Ario
  => Ruta Forcon de Rios
  => Ruta Seimeira
  => Ruta del Cares
  => Ruta Bulnes - Amuesa
  Rutas de Galicia
  Guía Básica de Senderismo
  Enlaces de Interés
Ruta Forcon de Rios

Ruta del Forcón de los Ríos

Punto de partida: Santa Eulalia de Oscos (Santaia)
   ¿Cómo llegar a Santa Eulalia?
    Iremos a Lugo por la A-6, para luego coger la LU-106/LU-701 dirección Consagrada, luego LU-106/LU-701 cogiendo después la LU-703 por la que iremos unos 9 Km   y finalmente por la SE-1 tras 5,5 Km llegamos a Santa Eulalia.

 Dificultad: Baja

 Duración
   Aproximadamente 4 horas.

   Es una ruta circular, empieza y finaliza en Santa Eulalia de Oscos.
   Se corresponde con la ruta oficial de pequeño recorrido P.R. AS-119

 Descripción:




Comenzamos justo al lado de la casa de cultura en Santa Eulalia de Oscos. Salimos en dirección a Millarado atravesando una zona boscosa con bastante carballos y pinos, llegamos a una casería ganadera (Millarado), donde ahora nos encontramos un área recreativa. Aquí nos indica que podremos ir hacia la ruta de Senda das Carballeiras, o de frente continuar con nuestra ruta.

 
   

 Dejamos atrás As Poceiras descendemos y cruzamos un puente sobre el río Barcia que nos permitirá ascender hasta Vega del Carro donde pasamos al lado de la capilla de la Virgen del Carmen, construida con piedra, madera y pizarra con el característico tejo justo enfrente que antiguamente es típico y este tejo casi se considera un guardián del templo.


 Siguiendo el camino entre montañas y río, se llega a la confluencia de los ríos Villanueva y Barcia que da nombre a la ruta, forcón de ríos – unión de ríos, cruzamos el viejo puente de madera.


 

Tras cruzar la carretera interior de los Oscos y se llega a A Valía, de especial valor etnográfico, cuna de los Lombardia , los cuales eran relojeros e inventores. Viendo la calidad de las construcciones nos podemos hacer una idea de la importancia del pueblo.


 

 Después de atravesar San Julian y Caraduxe,


 

llegamos a Ferreirela de Riba, continuando de frente por un camino de asfalto, dejando a la izquierda un pequeño sendero que lleva a Ferreirela de Baxo donde se encuentra el Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos muy aconsejable su visita junto con el Mazo de Mazonovo, fiel recreación de la vivienda tradicional de los Oscos y de la vida campesina en la comarca. En pocos minutos estaremos de nuevo en el punto de partida.

¿Que hora es?  
   
Hoy habia 14 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis