Rutas de Asturias y Galicia
Inicio  
  Home
  Contacto
  Rutas de Asturias
  => Subida a Bulnes desde Poncebos
  => Sotres - Urriellu
  => Cruz de Priena (Covadonga)
  => Lago Ercina a Vega de Ario
  => Ruta Forcon de Rios
  => Ruta Seimeira
  => Ruta del Cares
  => Ruta Bulnes - Amuesa
  Rutas de Galicia
  Guía Básica de Senderismo
  Enlaces de Interés
Subida a Bulnes desde Poncebos

Ruta Poncebos - Bulnes


Punto de partida: Poncebos
   ¿Cómo llegar a Poncebos?
    Por la AS-114 si vienes desde Cangas de Onís o desde Potes hasta Arenas de 
    Cabrales
    Ir dirección AS-264 hasta
Poncebos
    Desde Llanes se coge la AS-263 hasta dejar atrás Posada de Llanes. Continuamos 
    por AS-115 desviándonos hacia Arenas de Cabrales por la AS-114. Ir dirección 
    AS-264 hasta Poncebos

 Dificultad: Baja
    De todas formas ojo si el suelo está mojado en la zona de piedra, pues están muy 
    pulidas y se puede resbalar. Como siempre en montaña atención a posibles 
    desprendimientos.
 
Duración
   Aproximadamente 65-75 min ida / 45-60 min vuelta
 
Descripción:
 
     Dejamos el coche en el aparcamiento del Funicular (construido en el año 2001 y desde entonces usado por los vecinos de Bulnes que hasta ese momento usaban la ruta que se describe a continuación.)
 
Seguimos la carretera de frente con un pequeño repecho, dejando a mano derecha un par de locales de hostelería y atravesamos un pequeño túnel excavado en la roca.
Finaliza el asfalto y llegamos al inicio de 2 fantásticas rutas, la del Cares y la de Bulnes.
 
Para ir a Bulnes bajamos a mano izquierda y cruzamos el río Cares atravesando el Puente de La Jaya, con una pequeña ascensión en la roca llegamos a una vieja cuadra que ya se veía desde la carretera y comenzamos un camino horizontal, si miramos hacia atrás veremos a lo alto el pueblo de Camarmeña. 


Bajada hasta el Jaya, al inicio de la ruta

Cruzamos el Puente del Zardo y comenzamos a subir, que será la tónica de este camino de ida hacia Bulnes, pasaremos por un tramo de camino que fue hecho a mano  (la mayoría es debido a la acción de un glaciar).


Puente del Zardo
 
Seguimos ascendiendo en continuo zig-zag, y pasaremos por debajo de un marco  de hormigón, por el cual se canalizan las aguas de lluvia. Luego encontraremos otra curva techada, esta vez por roca natural y continuamos por el Canal del Tejo.
 
El río que nos acompaña es el Bulnes. Llegamos a una zona llana con un prado a mano izquierda.
 
Ya estamos en Colines de Abajo, seguimos caminando y llegamos a Puente Colines donde a la derecha podemos ir hacia Bulnes de Arriba, pero cogemos a la izquierda dejando en esa mano una vieja cuadra que se mantiene en un perfecto estado de conservación. Estamos en Colines de Arriba.

 Vista de "El Castillo" al anochecer

Comienza una subida en mitad de la cual dejaremos a mano izquierda la entrada al Funicular


Entrada al Funicular en Bulnes

Poco después nos encontramos la iglesia y enfrente el cementerio. Cruzamos un pequeño puente (La Puente) y ya estamos en Bulnes de Abajo ó La Villa.
Desde ahí podemos ir a Bulnes de Arriba (El Pueblu ó El Castillo) atravesando el pueblo por sus calles recientemente restauradas.


"La Villa"
 
Merece la pena una pequeña caminata, menos de 10 minutos continuando por el margen izquierdo del río antes de haber cruzado La Puente, para que si  el día está despejado podamos ver el Urriellu (Naranjo de Bulnes) y sacar una foto guapa, muy típica con el Urriellu a nuestra espalda a lo lejos.
 
En Bulnes podemos pasar un rato muy agradable hablando con sus gentes, de las cuales podremos aprender un montón de cosas y anécdotas.
Destacar por amistad a Rafa que regenta el Bar-Restaurante “El Redondínwww.elredondin.comdonde deberíais comer, muy buena calidad a buen precio. Rafa es una de las personas que ha influido en que cada año vuelva al menos una vez a Bulnes y me enganchara al montañismo y a Asturias.
 
Bulnes también cuenta con un acogedor alojamiento rural, Casa del Chiflón www.casadelchiflon.com , regentada por muy buena gente, Alberto y su hijo David, expertos montañeros que os ayudarán y aconsejarán en todo lo que necesitéis.
 
Desde Bulnes parten varias rutas muy interesantes (Urriellu, Cabrones, Amuesa, Torreceredo,...), que hacen que la estancia pueda alargarse por unos días sin tiempo para aburrirse, naturaleza y tranquilidad en estado puro.

Y si quieres trranquilidad y relax absoluto, este es el sitio.


Luego viene el descenso, mucho más rápido y lo dicho, ojo con los resbalones.
¿Que hora es?  
   
Hoy habia 11 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis