Rutas de Asturias y Galicia
Inicio  
  Home
  Contacto
  Rutas de Asturias
  => Subida a Bulnes desde Poncebos
  => Sotres - Urriellu
  => Cruz de Priena (Covadonga)
  => Lago Ercina a Vega de Ario
  => Ruta Forcon de Rios
  => Ruta Seimeira
  => Ruta del Cares
  => Ruta Bulnes - Amuesa
  Rutas de Galicia
  Guía Básica de Senderismo
  Enlaces de Interés
Ruta del Cares
Ruta del Cares


Punto de partida: Poncebos
   ¿Cómo llegar a Poncebos?
    Por la AS-114 si vienes desde Cangas de Onís o desde Potes hasta Arenas de 
    Cabrales
    Ir dirección AS-264 hasta Poncebos
    Desde Llanes se coge la AS-263 hasta dejar atrás Posada de Llanes. Continuamos 
    por AS-115 desviándonos hacia Arenas de Cabrales por la AS-114. Ir dirección 
    AS-264 hasta Poncebos

 Dificultad: Baja.
Como siempre ojo con los posibles desprendimientos, sobre todo si vas en época de nevadas, y con posibles resbalones sobre todo en la parte inicial llegando a los Collaos en la pendiente donde haya piedra pulida.
 
 Es una ruta impresionante que no deberías dejar de hacer, pero aconsejable hacerla fuera de las épocas vacacionales del año y puentes ya que está masificada y no vas a disfrutarla en su justa medida, Mayo-Junio y Septiembre-Octubre es la mejor época.
   
 
Duración
   Algo menos de 6 horas, tres en cada sentido. Son 11 Km. de Poncebos a Caín. Pocos tramos de pendiente, al inicio y evidentemente luego al final en la vuelta.
 
Descripción:
 
     Dejamos el coche en el aparcamiento del Funicular de Bulnes.
     Seguimos la carretera de frente con un pequeño repecho, dejando a mano izquierda un par de locales de hostelería y atravesamos un pequeño túnel excavado en la roca.
Llegamos al inicio de 2 fantásticas rutas la del Cares y la de Bulnes (descrita también en esta web “Subida a Bulnes”).
     Una vez pasamos unos contenedores de basura, encontramos ya el camino que está perfectamente trazado y marcado, es imposible perderse.
      Comienza la ruta con una subida hasta los Collaos, donde podemos ver restos de cabañas, es una subida breve pero bastante pronunciada, desnivel que rápidamente recuperaremos bajando unos minutos.
    El resto del camino será prácticamente llano sin desniveles a resaltar.
    Todo el camino transcurre en la garganta que discurre a lo largo del río Cares.
    El camino por el que circularemos es una senda tallada en la roca por el hombre, finalizada en 1950, se tardaron casi cinco años.
    En nuestro camino nos acompañará en la mayor parte del mismo un canal artificial que se construyó a principios del siglo XX, con el fin de llevar el agua del río desde Caín a Camarmeña y desde allí bajar a la Central Eléctrica de Poncebos. El desnivel de Camarmeña a Poncebos es 230 m No beber el agua del canal pues no es potable por la cantidad de sedimentos almacenada e incluso excrementos o restos de animales.
   El camino que seguimos se construyó para realizar tareas de mantenimiento de dicho canal.
 
    Pasaremos por varios túneles destacando los de la zona final de Caín.





Antes de llegar a Caín cruzaremos un par de puentes, donde podremos sacar una foto típica de esta ruta que muchos de vosotros seguro ya habréis visto alguna vez, pero esta vez series vosotros los protagonistas.


 
    Muy aconsejable parar de vez en cuando a admirar la belleza y grandiosidad de esta ruta, que muchas veces por ser tan popular y no tener una extrema dificultad no se valora en su justa medida, pero la Garganta del Cares por la que estamos caminando es conocida mundialmente como la “Garganta Divina”.


 
 Tras algo menos de 3 horas caminando, más las paradas que hayamos hecho, llegamos a Caín, que ya pertenece a Castilla-León, habíamos partido de Asturias. Cuando cambiamos de Comunidad vemos una inscripción en la roca.
 
   En Caín podemos comer en algunos de los locales que encontraremos y tras reponer fuerzas y rellenar nuestras cantimploras volveremos a Poncebos por donde hemos venido.
¿Que hora es?  
   
Hoy habia 12 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis