Rutas de Asturias y Galicia
Inicio  
  Home
  Contacto
  Rutas de Asturias
  => Subida a Bulnes desde Poncebos
  => Sotres - Urriellu
  => Cruz de Priena (Covadonga)
  => Lago Ercina a Vega de Ario
  => Ruta Forcon de Rios
  => Ruta Seimeira
  => Ruta del Cares
  => Ruta Bulnes - Amuesa
  Rutas de Galicia
  Guía Básica de Senderismo
  Enlaces de Interés
Sotres - Urriellu
Ruta Pandébano a Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes)

Punto de partida:
Pandébano pasando antes por Sotres
¿Cómo llegar a Sotres?
Por la AS-114 si vienes desde Cangas de Onís o desde Potes hasta Arenas de Cabrales
    Ir dirección AS-264 hasta Poncebos
    Desde Llanes se coge la AS-263 hasta dejar atrás Posada de Llanes. Continuamos 
    por AS-115 desviándonos hacia Arenas de Cabrales por la AS-114. Ir dirección 
    AS-264 hastaPoncebos. Una vez en Poncebos cruzamos el puente que va hacia el funicular y lo dejamos a nuestra izquierda continuando por la carretera en una fuerte pendiente pero en buen estado,que nos lleva a Tielve y luego a Sotres donde aunque no es necesario entrar para nuestra ruta si es aconsejable darse un paseo por el pueblo que está a mayor altitud de Asturias, desde Poncebos hemos recorrido unos 10 Km.
¿De Sotres al punto de inicio de la ruta?
Poco antes de llegar a Sotres, en una curva muy cerrada a la izquierda veremos una una pista de tierra a la derecha, en bajada que sigue la orientación del valle del río Duje, que venimos siguiendo desde Poncebos. A un Km escaso, aparecen un conjunto de cabañas por las que se interna una pista, la seguiremos.

No está asfaltada, pero puedes ir con el coche sin problema. La pista va ganando altura por una fuerte pendiente. Pasaremos por un cartel donde dice que hasta ahí se puede ir en coche, seguimos pues hasta el inicio real de la ruta aun faltan más de un par de Km. Al cabo de un rato inicia una nueva subida, que acaba en un pequeño collado donde encontraremos, habitualmente, coches aparcados y más al fondo unas cercas para ganado.

Al otro lado del collado hay una pequeña bajada y una valla que cierra el paso de la pista.
 
 Dificultad: Media. Recorrido muy sencillo pero fuerte pendiente, subiremos unos 1100m de desnivel.
 Disfrutar del camino, ir notando como se dejan de oir cualquier tipo de sonido incluso los cencerros de las vacas y ver las distintas vistas del Urriellu según nos acercamos.
 
Duración
   Menos de 3 horas la ida y un par de horas la vuelta.
   Al llegar al Urriellu está el refugio donde podremos asearnos y tomar un café o bebidas, que podremos tomar comodamente en un acogedor comedor. Hay que llevar comida a no ser que hayas hecho reserva.
 
 
Descripción:
 
A llegado el momento de ponerse a caminar una vez hemos aparcado el coche como indicábamos arriba.
A nuestra derecha se abre un valle en fuerte subida que acaba en el collado de Pandébano, seguiremos el camino que marca la ruta en lugar de subir directamente por la pendiente, ya que aunque parece que ahorramos tiempo por ser un trayecto algo más corto, no merece la pena porque la pendiente es fortísima y no es lo mejor para empezar. Lo mismo para la vuelta, en este caso porque tras una larga caminata machacaríamos la punta de los dedos .
Una vez en el camino ya al principio, tras 5 minutos caminando veremos el desvío al pueblo de Bulnes.
Seguimos y ya desde este collado disfrutaremos de unas vistas excepcionales.
Hemos llegado a la Majada de La Tenerosa


     
Vista de Pandébano                                                  Sotres desde el inicio de la ruta

A la izquierda se abre un camino que lleva hacia unas cabañas. En una de las primeras cabañas hay un caño de agua. Entre las cabañas hay tambien una fuente. 


        
Vista de Bulnes desde la Tenerosa         Cabañas de la Tenerosa

 Dejamos la Tenerosa para llegar al Monte de la Varera

No volveremos a disponer de agua hasta alcanzar el refugio de Urriellu, conviene ser previsores pues queda mucha subida y si hace sol, muchísimo calor.
A partir de estas cabañas sigue un camino que sin dificultad alguna, excepto lógicamente la propia subida, nos llevará hasta el Refugio de Urriellu.
Desde aquí hasta la Vega de Urriellu se ha construido un camino para faciltar el acceso de cualquier persona. Este primer tramo que nos lleva a Collao Vallejo mantiene una pendiente suave pero continua. Si miramos hacia abajo veremos el pueblo de Bulnes y el angosto desfiladero que cierra su salida hacia Puente Poncebos.
Llegados a Collao Vallejo la vista del Naranjo de Bulnes es impresionante

Mucha gente sube a Urriellu en los meses de invierno. En este caso, el Collao Vallejo es el punto clave de esta ascensión. Las voladuras realizadas para la construcción de la senda facilitaron el acceso a cualquier persona, pero si esta zona tiene nieve acumulada tapa el camino y se convierte en una zona de alto riesgo de aludes. Por no mencionar que aprovechando la huella dejada por otros hay gente que se arriesga a subir sin el material imprescindible: piolet y crampones.
Pasada esta travesía entramos en una zona de falsos llanos. Tras atravesar el camino por una especie de puente sobre una torca, se inicia el ascenso definitivo hasta la Vega de Urriellu. Es el tramo más duro, pues al cansancio acumulado se une la falta de descansos.


  Refugio de montaña en la base del Urriellu

Si queremos completa la excursión podemos subir la Canal de la Celada. En el Collado que domina esta Canal (Collado de la Celada) dispondremos de unas espectaculares vistas.

Para subir la Canal de la Celada, desde el refugio de Urriellu retrocederemos hacia Pandebano, rodeando los contrafuertes del Picu de Urriellu  y nos introduciremos por una marcada, aunque estrecha, senda que sube por su lado izquierdo entre las pedreras.


                         

¿Que hora es?  
   
Hoy habia 12 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis